top of page

8 pasos que no puedes saltarte si quieres emprender



Si ya tienes un tiempo con nosotras, nos habrás escuchado decir varias veces que emprender no es fácil y si acabas de llegar… Bueno, nos complace informarte que emprender no es fácil.


Sin embargo, luego de varios tropezones y metidas de pata, llegamos a la conclusión de que si bien es cierto emprender no es un cachú, empezar estando 100% seguro de lo que se quiere, hace el trayecto menos difícil.


Es así como establecimos 8 pasos que no puedes dejar de hacer si deseas emprender y cuando decimos "no puedes dejar de hacer" , we mean it. Si los llevas al pie de la letra, te prometemos que te ahorrarás par de dolores de cabeza.


A estos 8 pasos les hemos llamado: La Ruta Clave.


1. Descubre tu Zona Genio


Creemos que para que un negocio funcione, primero tienes que funcionar tú. Así mismo, tú eres tu proyecto.


Muchas personas empiezan un proyecto sin conocer qué es lo que verdaderamente les mueve y esto es normal. A veces pensamos que tenemos la real idea, la desarrollamos y luego nos damos cuenta que no era lo que queríamos.


Descubrir tu zona genio es el equivalente a encontrar el perfect Match en una aplicación de citas.


Tu zona genio es ese estado de fluidez y autoconocimiento para identificar las oportunidades que tienes a disposición, recibirlas y utilizarlas a tu favor.


Encontrando tu zona genio podrás crear un negocio que no solo funcione para los demás sino para ti.


2. Descubriendo tu cliente ideal


Ahora que ya sabes todo sobre ti y estás alineada con tu pasión, es tiempo de que conozcas a tu cliente ¿A quién le hablas? ¿Conoces hasta lo más profundo de su ser? bueno, tal vez no tanto así pero ¿entiendes por dónde va la cosa?


No existe eso de que “mi producto es para todo el mundo”. Sin embargo, es uno de los errores más comunes a la hora de emprender. Si le hablas a todos, hay muchas posibilidades de que vendas nada.


Para tener un negocio exitoso debes identificar, segmentar y conocer a tu cliente ideal. Ese que tiene el problema que tú solucionas.


3. Encuentra tu propuesta única


Puede que al inicio de tu proyecto hayas escuchado la frase “hay muchos haciendo eso ya”. Si pudiéramos contar cuántas personas abandonaron una idea porque alguien les dijo esto, quizás llenemos un estadio.


Tu propuesta de valor es ese escudo de vibranium (Sí. Así como el de Capitán América) que repele la frase “Hay muchos haciendo eso ya” y te apoya a diferenciarte de los demás.


Descubrir tu propuesta de valor es lo que hará que puedas conectar tu cliente ideal. Es la razón por la que te elegirá a ti y no a los demás.


4. Experimenta y aprende a monetizar


Tenemos que dejar algo claro si tú negocio no está monetizando, entonces lo que estás llevando a cabo es un hobby que mantienes con tu dinero y pronto tendrás que cerrar.


No podemos romantizar la idea de emprender, emprendemos porque queremos libertad de tiempo y dinero y para lograr esto, necesitamos un negocio que facture.


La idea es que aprendas a monetizar y ganar dinero mientras vas creciendo poco a poco. Esto solo se logra experimentando.


Ojo, cuando utilizamos la palabra experimentar no nos referimos a que des patadas voladoras a lo loco. La idea es que pruebes cuáles cosas funcionan con tus clientes y cuáles no, a través del establecimiento de métricas que te ayuden a contabilizar el feedback que recibes para así poder perfeccionar tus acciones en caso de ser necesario.


5. Establece las operaciones y procesos que requieres para crecer


La espina dorsal de una empresa es sus operaciones y procesos. Debes saber cuáles personas necesitas en tu equipo, sus roles y responsabilidades. A eso añade documentar los procesos para que puedas delegar y contratar.


En este paso tu meta es organizarte de tal forma que puedas mantener tu negocio abierto, sin dejar de ser creativa para tu proyecto y servicial para tus clientes. Los pasos a seguir en este punto son:


  1. Identificar etapas de tu modelo de negocios y objetivos.

  2. Definir actividades principales y procesos.

  3. Creación de roles y responsabilidades.

  4. Automatizar, delegar y dar seguimiento.

6. Crea tu marca


En este paso identificarás la personalidad de tu marca para poder conectar con tus clientes potenciales.


Este es otro escalón para crear un proyecto que se diferencia de los demás y que tus clientes reconocen a leguas (algo así como cuando sabes que algo es Coca- Cola sin tener que decirlo).


Aquí crearás tus mensajes claves, los que utilizarás para atraer a tu cliente y hacer que se sientan atraídos por ella.


7. Crea un plan de mercadeo accionable


Tener un plan accionable, bien estructurado y con objetivos es lo que hará que puedas mantener un orden lógico de las acciones que necesitas llevar a cabo para atraer más clientes y mantener a los que están.


Hablamos de un plan de mercadeo accionable porque se basa en objetivos inteligentes: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y A tiempo.


8. Crea y mantén relaciones efectivas con tus clientes


Este es el último paso, pero (aunque se lea cliché) no por eso es el menos importante. Se podría decir que este punto es el que hará que tu negocio sea totalmente exitoso. Para tener éxito debes vender y para vender necesitas clientes felices y recurrentes y para tener esto, debes crear relaciones efectivas (que perduren en el tiempo) con ellos.


¿Cómo logras relaciones efectivas con tu cliente? (inserte sonido de tambora) utilizando la data que tienes sobre él ( Y si no tienes data, es tiempo de que empieces a recolectar info).


Hacer uso eficiente de la información de tu cliente, te permite tomar mejores decisiones. Cuando conoces exactamente lo que tus clientes quieren puedes diseñar ofertas/productos que les serán atractivos.


Ahora que conoces la Ruta Clave, podrás empezar tu proyecto con pasos firmes y seguros.


Recuerda que emprender no tiene porque ser un camino solitario. No hay algo más gratificante que poder compartir con otras que están haciendo lo mismo que tú.


En Pretty Busy Club, nuestras miembros reciben el apoyo que necesitan a la hora de emprender y todas las herramientas para recorrer La Ruta Clave. Haz clic en el banner y permítenos apoyarte a desarrollar tus sueños de una manera que funcione.




359 views0 comments
bottom of page