top of page

Cómo superar el miedo a emprender [Resumen #EntreDuras con Glency Feliz]



Quiero empezar este resumen del #EntreDuras con Glency Feliz, compartiendo un fragmento de poesía que leí, por casualidad, en un grupo de whatsapp:


"En la vida ni se gana ni se pierde, ni se fracasa ni se triunfa. En la vida se aprende, se crece, se descubre; se escribe, se borra y se reescribe otra vez, se hila, se deshila y se vuelve a hilar." - Poesía Purépecha


Siento que es el texto perfecto para empezar a hablar de una mujer que ha tenido que pasar no piedras, sino rocas para poder llegar a donde está.


Sí, estoy consciente de que hablar de las dificultades al emprender es un cliché y provoca este tipo de expresión 🙄 . Sin embargo, a la hora de la verdad, cuando estás como el meme del perrito en el fuego, puede que te desanimes y decidas soltar tu proyecto (si lo iniciaste) o, peor aún, nunca empezar.




¿Qué enseñanzas nos deja esta entrega del #EntreDuras con Glency Feliz para superar el miedo a emprender?


1. Lánzate y después averigua


Como dice Luz González: "No se mejora lo que no se ha hecho". Lo primero que tienes que hacer para vencer el miedo a lo que sea, en este caso a lanzar un proyecto, es ¡Lanzarte!



Si algo pude notar, mientras investigaba más sobre Glency y su historia, es su valentía. Esta mujer fue lo suficientemente valiente para comprar parte de las acciones de un programa dominicano, en el que participaba, llamado Conectados (una súper fan de conectados por aquí 🙋🏽‍♀️) y luego volverse productora ejecutiva (todo esto al inicio de sus 20).


Y, aunque el proyecto no resultó como ella esperaba, esta “caída” le sirvió para dejar el ego y, sobre todo, el miedo a fracasar. A temprana edad, Glency aprendió a retirarse cuando es necesario y seguir adelante.


Su tienda Mecca, aunque inició de manera fortuita gracias a un castigo impuesto por su madre, también fue producto de su osadía e inteligencia. Los inicios de Mecca fueron en una maleta, con Glency yendo, casa por casa, donde sus amigas y conocidas a venderles la ropa.


Con esto no te decimos que te lances a lo loco, sino que no lo pienses tanto. De la única manera que sabrás si funcionará o no, es haciéndolo.


“El momento perfecto no existe” - Glency Feliz

2. Deja a un lado el perfeccionismo (o por lo menos trata)


Lidiar con el perfeccionismo es un reto para la mayoría de personas que quieren emprender o están emprendiendo.


A ver, es normal querer que todo esté en excelentes condiciones. Nadie quiere pasar vergüenza ni recibir un feedback negativo por haber pasado en alto algún detalle. Sin embargo, hay personas que no terminan de lanzarse a menos que su producto o servicio esté perfecto y ahí radica el problema.

Para Glency, una vez cambias el chip de que todo tiene que estar perfecto, empiezas a delegar y las cosas comienzan a fluir.


“Para poder crecer tienes que confiar” - Glency Feliz

En Pretty Busy Club, creemos en que tu primer producto o servicio no tiene que ser perfecto, solo tiene que SER (existir). En el camino, irás recibiendo feedback, haciendo mejoras y dándote cuenta cuáles cosas funcionan y cuáles no.


Ojo, esto no quiere decir que no te preocupes por siempre dar el 110% y apostar a la excelencia. Si vas a hacer algo, hazlo bien. Ahora, no te limites ni cohibas estableciendo unos estándares que rayen en lo absurdo.


Como dice este artículo, el “perfeccionismo” solo esconde el miedo o inseguridad a enfrentarnos a algo nuevo, que irá grabado con nuestro sello y que solo, si sale bien, nos llevará al éxito.


"Permítete saber que vas a meter la pata"- Glency Feliz


3. Invierte en ti y tu negocio


Si algo hemos aprendido de cada una de las historias de éxito que compartimos aquí es que sus protagonistas son personas curiosas que se preocupan por aprender. Glency, por ejemplo, se propone aprender una herramienta nueva cada trimestre.


Educarte para ser la versión que tu proyecto necesita que seas, tanto profesional como emocionalmente, puede darte el empuje que necesitas para lanzarte y dejar el miedo en la gaveta.



Glency apuesta por las mentorías y aconseja a todo aquel que quiere emprender que busque un mentor. Sugiere que si no puedes pagar uno, ahorres o busques apoyo de alguien cercano que tenga la experiencia suficiente y pueda aportarte de sus conocimientos.


También, cree que todo emprendedor (principalmente si está iniciando) debe invertir en contratar las personas claves que necesita para echar adelante su proyecto. Este equipo debe estar compuesto por individuos que sepan más que él del tema en cuestión y sean excelentes en lo que hacen.


Por último, es abanderada de buscar apoyo en personas que estén haciendo lo mismo que tú. Cree en el poder de tener una comunidad que sirva de soporte para no lanzar la toalla.


4. Abraza el proceso: Lo bueno, lo malo y lo más o menos.


Las batallas de Glency, no solo han sido en el campo de lo profesional, sino también en lo personal. Cada hecho ya sea bueno, malo, más o menos o muy muy malo, ha servido para llevarla a ser quien es ahora.


Para ella, no hay obstáculo cuando se trata de lograr lo que se propone. Con cada caída esta mujer se para con más fuerza, aplica lo aprendido y sigue (La mujer maravilla es una nada delante de ella).


Una vez decides lanzarte, debes tener presente que el camino no va a ser fácil. Es algo que siempre decimos. Si no abrazas el proceso, puede que tires la toalla más rápido que de una vez, como decimos acá en República Dominicana.


Abrazar el proceso significa: Estar consciente de tu realidad, identificar qué puedes aprender de lo ocurrido, aplicarlo y seguir adelante. Es ser consistente sin importar las adversidades.


Son los momentos difíciles aquellos que nos ayudan a crecer. Como dice Glency, si actualmente estás pasando por un mal momento, confía... que (aunque parezca que no) siempre sale el sol.


Termino con esto que dijo Denzel Washington al recibir el premio como Most Outstanding Actor in a Motion Picture en el 2017 :


Without commitment, you’ll never start, but more importantly, without consistency, you’ll never finish. So, keep working, keep striving, never give up, fall down seven times, get up eight. Ease is a greater threat to progress than hardship. So keep moving, keep growing, keep learning. See you at work.

(Sin compromiso, nunca comenzarás, pero lo que es más importante, sin consistencia, nunca terminarás. Entonces, sigue trabajando, sigue esforzándote, nunca te rindas, cae siete veces, levántate ocho. La comodidad es una mayor amenaza para el progreso que las dificultades. Así que sigue moviéndote, sigue creciendo, sigue aprendiendo)


Recuerda, en la vida se crece, se aprende y se descubre. Tus “fracasos” no te definen, más bien, son el combustible que necesitas para seguir adelante. ¡Sé consistente! No permitas que las dificultades te detengan.






165 views0 comments
bottom of page