
Alguna vez hemos escuchado a alguien hablar sobre cómo no han podido emprender, debido a que tienen demasiadas responsabilidades y gastos como para dejar su trabajo actual para perseguir sus sueños.
Muchas veces nos dejamos llevar de los casos de éxito en redes, sin conocer el trabajo y esfuerzo detrás de una foto bonita, deciden lanzarse sin entender que requiere todo esto. Para muchos la alternativa de emprender mientras aún conservas tu trabajo actual, no es ni siquiera opción. Quiero decirte que, SI es posible, requiere de mucho esfuerzo, pero lo vale.
De seguro solo has escuchado la historia de me lancé y abandoné mi trabajo, pero nunca has escuchado la versión donde fue un fracaso y tuvo que iniciar de nuevo con un trabajo full time.
Te invito a conocer mi historia de cómo abandoné el trabajo para perseguir mis sueños, la realidad me hizo chocar contra un muro de concreto y tuve que volver como un perrito con la cola entre sus patas al trabajo.
OJO: Mi historia puede sentirse un caso particular, pero no deja de enseñar lecciones para que puedas evitar ese muro con el que yo y quizás algunas más hayamos chocado.
¡OK! Ya empezaste tu proyecto, pero aún sigues con tu trabajo full time, tienes una familia que atender también, y te preguntas ¿Con qué tiempo? Y con esto te pregunto a ti ¿Alguien te esta esperando? ¿Es acaso esto una carrera de quién lo logre primero? PUES NO, planifícate y distribuye tu tiempo con el mejor balance. Debajo te dejo algunos consejos de como yo he podido balancear mis dos trabajos y mi vida personal.
Planifícate
Utiliza un sistema de planificación, yo utilizo el método SMART donde fijo metas mensuales de qué cosas quiero lograr y cómo voy a lograrlo. Define todo por partes, así no estarás haciendo tareas que al final no son relevantes para lograr el objetivo que deseas y no pierdes tu activo más caro, TU TIEMPO.
Utiliza otros sistemas de planificación para tus actividades, tiempo para ti y tu trabajo. Yo utilizo el método bullet journal para mi planificación, ahí coloco de manera individual mis tareas de la casa, trabajo y mi proyecto.
Lo importante es que tengas objetivos claros de que quieres lograr e identifica tiempos realistas para poder lograrlos.
Determina tu horario de trabajo
Determina si dedicarás tiempo en la mañana antes de ir a tu trabajo o en la noche (si tienes hijos, después de su hora de dormir). Hay personas que inician su día a las 5:00 AM donde realizan ejercicios y dedican tiempo en su proyecto. Otras, como yo que somos Night owls (Búhos nocturnos), donde la mente empieza a trabajar luego de las 9PM. Lo importante es que determines un horario y te apegues a él para que puedas enfocarte en las tareas que necesites.
Realiza un proyecto a la vez
Si eres como yo que tu mente vive en constante trabajo, tendrás en tu mente (o libreta) un millón de ideas que quieres lograr y además de eso quieres hacerlas todas al mismo tiempo.
Bueno… tengo para decirte que por más emoción y amor que tengas debes dedicarte a un proyecto a la vez. Ya nuestro tiempo es limitado, y debemos de aprovecharlo para poder lograr las metas que ya habíamos planificado antes.
No te compares
Nunca me canso de decirlo. NO TODO LO QUE VES EN INSTAGRAM ES UNA REALIDAD. Muchas mostramos lo bonito y exitoso de nuestro negocio, pero muy pocos compartimos el trabajo y esfuerzo que nos cuesta poder lograr los proyectos que nos planteamos.
Todos contamos con historias diferentes que nos hacen especiales y crean nuestro propio camino. No todo lo que ves te va a funcionar, ni todo lo que hagas le funcionará a otra persona. Vamos a enfocarnos en nuestro negocio y dejemos de ver al vecino.
Saca tiempo para ti y los tuyos.
Aunque es corto nuestro tiempo, nosotras mismas necesitamos tiempo para mimarnos y consentirnos. El solo hecho de tener un espacio para ver una serie, jugar o hacer algo que te guste solo por diversión; sirve de gasolina para la mente y te ayudará en tu proceso creativo, además de un reset a tu organismo (que lo necesita de vez en cuando).
Ya por último consejo, algunas veces planificamos mucho las cosas y al final los planes pueden romperse. No te estreses, no dejes de perseguir tus sueños, solo por un tropezón.
¿Estás emprendiendo junto a tu trabajo full time? Cuéntanos como te estás haciendo y qué resultados has visto. No olvides también dejar algún consejo que no haya mencionado y que puede resultar importante para los demás.
