
No es necesario haber visto Aladdin o Mi Bella Genio para estar familiarizadas con el concepto del Genio de la lámpara que nos viene a salvar.
Desde niñas, nos bombardean con historias en las que siempre aparece un ente externo con el poder suficiente para salvarnos de cualquier situación de peligro. Casi siempre ese genio o héroe llega de manera fortuita, el protagonista no lo está buscando y la mayoría de las veces, aparece en los momentos en donde más desdichado se encuentra el personaje.
En un mundo ideal (así como en la canción de Aladdin) sería genial poder contar con la ayuda de un Genio con tan solo frotar una lámpara o en estos tiempos modernos, utilizar nuestra Genie App. Sin embargo, creer que la solución está fuera de nosotros no solucionará (valga la redundancia) nada.
Hace tiempo atrás nuestra CEO Luz González, vivió una de las crisis más fuertes de su vida. En ese momento hizo un stop para bajar las revoluciones y hacer una introspección. En esa búsqueda de respuestas se encuentra con el concepto de Zona Genio y con esto, descubre que no había estado viviendo en su máximo potencial.
¿Cuándo fue la última vez que comiste un gran plato de zucaritas de Kellog´s? ¿Recuerdas la frase con la que el tigre terminaba todos sus anuncios? ¡Saca el tigre que hay en ti! Bueno, acá cambiaremos la palabra “tigre" por “genio”. Luz comprendió que para poder diseñar una vida con un propósito para ella y para el mundo, debía sacar su genio interior.
La Zona Genio es ese lugar donde puedes fluir con tu propósito y todo empieza a cobrar mayor sentido. Es donde conectas con tus habilidades, tu pasión, tu mercado y tu energizante.
Estos cuatro pilares son los que despiertan a tu genio interior. No puedes desvincularlos, cada uno de ellos ocupa una función importante:
1. Tus habilidades
Es importante que sea lo que sea que vayas a emprender lo hagas reconociendo quien eres y lo que traes a la mesa para hacer tus sueños realidad.Todo lo que eres, has experimentado en tu vida, has aprendido o pagado para saber es un recurso que puedes utilizar.Tus habilidades son parte de esto ya que se han ido formando contigo desde que eras pequeña, de hecho los talentos o dones con los que naciste si supiste desarrollarlos se convirtieron en habilidades poderosas.
2. Tu pasión
Si vamos a hablar de despertar tu genia interior, no podemos dejar de lado aquello que te apasiona. Sin embargo, es importante definir qué es lo que puntualmente te apasiona y cuál es el resultado que amas ver en ti o en los demás.
Recuerda, la pasión no es suficiente para que un negocio funcione. Es por esto que debes empezar a ver tu pasión como una acción y no un sustantivo.
3. El Mercado
El mercado es importante porque es necesario que sepas si existen personas que estén dispuestas a pagar por lo que has identificado que te apasiona y tienes habilidades para hacerlo.
Para encontrar el mercado dentro de tu zona genio debes identificar qué es lo que constantemente te piden las personas a tu alrededor que hagas por ellos o les ayudes a hacer. Debes descubrir qué es ese algo porque, en la mayoría de los casos, esto está totalmente alineado a tu habilidad y tu pasión.
Eso que disfrutas hacer de gratis puede convertirse en un negocio si lo vendes al nicho adecuado y de la forma correcta.
4. Energizante
Descubre qué es lo que te da vida y agrega esta actividad a lo que sea que vayas a emprender o diseñar. Incluir eso que hace que vibres de emoción (literalmente), es importante porque es lo que te hace feliz y hará que puedas construir un negocio que te permita crecer, hacer lo que amas y que te paguen por hacerlo.
No necesitas buscar fuera de ti. Recuerda que tú eres tu proyecto y todo empieza contigo. Como dice nuestra CEO Luz González: "Esa zona es donde debes estar siempre y la que debes monetizar de la mejor forma posible para ti. Cuando estás conectada con tus habilidades, tu pasión, tu mercado y tu energizante, puedes servirle mejor a los demás y trabajar con mayor felicidad."