top of page

Encontrando tu propósito

Updated: Jan 2, 2019

Estamos viviendo en una sociedad que nos enseña a que mientras más ocupado demuestres estar, más relevancia adquieres.



Vivimos llenando nuestras agendas y nos orgullecemos de estar siempre ocupados, cuando esto realmente no significa que estamos cumpliendo nuestros objetivos. Nos comprometemos de más, ocupamos con tareas nuestra mente, sacrificamos horas de descanso y saltamos comidas por falta de tiempo, como si se tratase de algo digno de admiración, cuando en realidad no solo no es saludable ni productivo, es sumamente estresante. Pero, ¿qué nos hace realmente mantenernos constantemente ocupados?


A mi entender existe una variedad de factores que influyen en esto. Las definiciones que hemos aprendido de lo que significa el ser productivos, las acciones que hemos copiado de nuestro entorno y de lo que realmente es ser dedicado, la inseguridad de mantenernos rezagados en el tiempo y no seguir el accionar de las masas.


Por otro lado, con el surgimiento de la internet, la tecnología, las plataformas sociales y los medios de comunicación masiva, estamos siendo sometidos a una cantidad desmesurada de información, estamos siendo sobrecargados de información y el problema aquí, es que nuestro cerebro se ve imposibilitado de procesar la información y convirtiéndose en simple ruido, en drenajes de energía que imposibilitan concentrarnos claramente en nuestros objetivos y aportarles valor.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Gradualmente, nuestro cerebro se acostumbra a recibir esta cantidad de información y nos volvemos adictos, hacienda que estemos continuamente con el switch de alerta encendido todo el tiempo y causando estragos en nuestro cuerpo y provocando sentimientos de frustración, fatiga, irritabilidad e inquietud.



Nuestros días cada vez mas se ven cargados de ansiedad por todas las cosas que tenemos en la agenda o que nos falta completar en el ‘To do’, estamos siendo halados en mil y una direcciones sobre que debemos hacer, como lo debemos hacer, que tenemos que aprender y como debemos de transmitirlo, sin tomar en cuenta que nuestra mente, nuestra creatividad, nuestra productividad, necesita de momentos de ocio. Haciendo que poco a poco nos olvidamos de lo realmente importante. ¿Estamos agregando valor?, ¿estamos siendo felices y disfrutando el momento? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀

¿Estamos seguros de que realmente queremos hacer y de quienes somos en realidad? o ¿Nos estamos dejando llevar por la corriente de querer lograr TODO y AHORA? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ¿Yo? Yo quiero ser un catalizador del cambio en mi comunidad, YO quiero ayudar a los que me rodean a invitar a la posibilidad y creer en el poder la transformación a través del coaching, mientras continuo en constante evolución. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Y a ti, ¿qué te gustaría REALMENTE hacer?

- Karla

59 views0 comments
bottom of page