Hoy te voy a dar un truco muy importante que puedes hacer usando los medios digitales y tu conocimiento para generar picos de ingresos en tu negocio, sin importar que brindes servicios 1:1 o que hasta ahora sólo vendas productos tangibles.

Seamos realistas, todas soñamos con la playa en Bali y el celular explotándose de notificaciones con ventas exitosas y miles de clientes pagando.
Pero, ¿cómo hacemos de esa visión una realidad sin tener que invertir cientos de horas, esfuerzo y dinero cada vez que queremos crear un pico en nuestras ventas?
La clave del asunto es crear Activos Reutilizables.
Te cuento con qué se come eso… Un activo reutilizable es un recurso (producto o servicio) que creas en tu negocio y que se convierte en generador de ingresos en potencia.
Este recurso lo puedes “activar” y reutilizar muchas veces y cada vez que lo publicas, todo está listo y funcional para servirle a tu cliente y generar resultados. Vas a hacer el esfuerzo de creación del producto una sola vez, pero luego de que termines, estará listo para que lo promociones una y otra vez.
Por ejemplo, un curso en línea o un programa de 60 días, son algunas de las ideas de Activos Reutilizables que puedes crear.
Ponte creativa y no te limites, pues un activo reutilizable te puede dar la libertad que buscas o mejor aún, te puede inyectar ingresos recurrentes si programas activar este recurso cada cierto tiempo durante el año.
Descubrir este tema para mí fue “eye openning” y más si quieres disfrutar y gozar de la vida como yo que no quiero vivir atada a estar generando nuevas ideas y recursos cada vez.
Ahora mismo soy creadora y co-creadora de varios Activos Reutilizables, tanto para Pretty Busy como para mi marca personal. Déjame y te cuento con lujo de detalles el tiempo invertido y el potencial de ingresos de uno de estos casos...
Ejemplo Activo Reutilizable: Antesala by The Retreat.
En PBC creamos Antesala junto a Paloma De La Cruz, un programa de 1 semana de desarrollo personal y autodescubrimiento para emprendedoras. Antesala tiene 5 sesiones virtuales en vivo, cada día equivale a 30 páginas escritas de contenido y más de 10 ejercicios por día.
Aparte de esto se le envía un correo a cada participante al finalizar la sesión del día con sus tareas y siguientes pasos. También le sumamos al esfuerzo la estrategia de ventas y marketing, embudos utilizados, activaciones en redes y correo electrónico.
Para crear Antesala duramos un total de aproximadamente 9 horas semanales por 1 mes = 36 horas de trabajo x 3 personas (Miyuki, Paloma y yo) para un total de 108 horas invertidas. El producto tiene un precio de USD$150, entrega el resultado que estamos prometiendo y la calidad de la experiencia en vivo es genial. Todavía no habíamos terminado el programa y ya estábamos recibiendo testimonios diarios y abrimos una lista de espera para tomar el próximo.
¿Entonces qué nos queda por hacer? Darle “play” a nuestro activo Antesala y dejar que suceda la magia.
¡Tú también puedes hacer lo mismo! Aquí algunos tips:
Crea un producto que tu nicho DE VERDAD NECESITE.
No escojas un tema de “tendencia” pues las tendencias pasan y esto no te dejará replicarlo.
Documenta, estandariza y guarda, para que puedas repetir el mismo proceso de nuevo.
Automatiza todo usando herramientas como Zapier, Automate.io entre otros.
Luego de que lo hagas la primera vez, corrige todo lo que puede ser mejorado para que la próxima el producto esté mejor.
Por último, ¡no tengas miedo de crear tu primero activo reutilizable!
Aunque su nombre suene un poco fancy, piensa en cómo las horas que inviertes hoy puede ser el ingreso de mañana.